Físicos de la Escuela Trinity College de Física de Dublin y el Instituto CRANN del Trinity College, han descubierto una nueva forma de luz. Este descubrimiento tendrá un gran impacto en nuestra comprensión de la naturaleza de la luz.
Este estudio tendrá un efecto importante puesto que abre las puertas para cambiar la forma en que se comporta la luz y, por supuesto, la manera en que podrá utilizarse. Los físicos descubrieron que una propiedad fundamental de la luz que se pensaba que era fija, pueden cambiar.
Esta característica de la luz que puede ser medida, se conoce como momento angular. Hasta ahora se creía que, en todas las formas de la luz este momento angular sería un múltiplo de la constante física que establece la escala de los efectos cuánticos (la constante de Planck). Sin embargo, los investigadores encontraron que no es así en todos los casos.
La investigación se centró en la nanofotónica, que es el estudio del comportamiento de la luz a escala nanométrica. Un rayo de luz se caracteriza por su color o longitud de onda y esta propiedad menos familiar conocida como el momento angular, esto es la cantidad de algo que está girando. Un haz de luz no siempre se desplaza en línea recta sino que también puede girar sobre su propio eje.
En esta nueva forma de luz, el momento angular de cada fotón (una partícula de luz visible) toma sólo la mitad de este valor (de la constante de Planck). Esta diferencia, aunque pequeña, es profunda y tendrá un impacto real en el estudio de las ondas de luz en áreas como las comunicaciones ópticas, por ejemplo.
La luz ha sido siempre un tema de interés para los físicos y un área que se ha desarrollado bastante. Con este descubrimiento se da un gran avance no sólo para la física sino para la ciencia en general, puesto que ayuda a la comprensión mejor el fenómeno de la luz.
Estos resultados fueron publicados recientemente en la revista en línea Science Advances.