Un equipo de investigadores de los EE.UU. afirma que los modelos climáticos utilizados para predecir el aumento de las concentraciones de CO2 en la atmósfera son aproximadamente el 17 por ciento más alto. Esto se aproxima a la cantidad de CO2 que las plantas toman de la atmósfera.
En su artículo publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, el equipo describe la forma en que estudiaron la capacidad de las plantas para absorber mayores cantidades de CO2 y descubrieron que son capaces de sacar más provecho de la atmósfera de lo que se pensaba anteriormente y la diferencia es aproximadamente igual al error informado por modelos de simulación.
Se sabe que las plantas utilizan la luz para realizar la fotosíntesis que convierte la energía del sol en energía que la planta puede utilizar para crecer, en este proceso, libera el oxígeno como un subproducto. Lo que no está muy claro es cómo las plantas, en general, responden a la presencia de más CO2 en el aire. En investigaciones anteriores se ha mostrado que algunas plantas crecen más, con lo que se tiende pensar que emite más CO2.
Recientemente, se ha dado a conocer que los modelos climáticos predijeron que, en promedio, se está añadiendo a la atmósfera mayor cantidad de CO2 que lo real. Más específicamente, entre los años 1901 y 2010, se ha encontrado el error que señala que la tasa es, en promedio, 17 por ciento más alto; desde entonces, los científicos han estado compitiendo por averiguar por qué.
En este nuevo esfuerzo, los investigadores dieron una nueva mirada sobre el proceso de la fotosíntesis y la forma en que puede ser alterada en presencia de concentraciones cada vez más altas de CO2. Encontraron que a medida que los niveles de CO2 aumentan, las plantas alteraron la forma en que procesan el gas, ahorrando más para su uso como fertilizante, lo que permitió que las plantas crecieran más o sean más robustas, lo cual, como consecuencia, significó que tomaron más CO2 de la atmósfera.
De esta manera, los investigadores señalaron que su investigación mostró que cuando las plantas fueron expuestas a los mismos niveles altos de CO2, tal como realmente ocurrió durante el siglo pasado, fueron capaces de absorber en promedio 16 por ciento más de CO2. Esto casi coincide con el 17 por ciento más que los científicos afirmaron haber encontrado con sus modelos climáticos.
En base a esto, los investigadores sugieren que los modelos climáticos deben ser modificados para tener en cuenta debidamente el comportamiento de las plantas cuando los niveles de CO2 aumentan.