El thapsigargin, un antiviral que promete eficacia contra el COVID-19

 

Investigadores de la Universidad de Nottingham han descubierto una propiedad antiviral novedosa de un medicamento que podría tener importantes implicaciones en la forma en que se manejan las epidemias / pandemias futuras, incluido el COVID-19.

Este antiviral de amplio espectro es altamente efectivo contra el virus COVID-19 (SARS-CoV-2), un coronavirus del resfriado común, el virus respiratorio sincitial (RSV) y el virus de la influenza A.

Dado que las infecciones víricas respiratorias agudas causadas por diferentes virus son clínicamente indistinguibles en la presentación, un amplio espectro eficaz que pueda dirigirse a diferentes tipos de virus al mismo tiempo podría mejorar significativamente el tratamiento clínico. Un antiviral de este tipo podría estar disponible para uso comunitario para controlar la infección activa y su propagación.

Se descubrió que el antivírico derivado de plantas, en pequeñas dosis, desencadena una respuesta inmune innata antiviral altamente eficaz y centrada en el huésped contra tres tipos principales de virus respiratorios humanos, incluido el COVID-19. .

Entre las características clave, basadas en estudios con células y animales, que hacen del thapsigargin un antiviral prometedor, son su eficacia contra la infección viral cuando se utiliza antes o durante una infección activa; es capaz de evitar que un virus haga nuevas copias de sí mismo en las células durante al menos 48 horas después de una sola exposición de 30 minutos; es estable en pH ácido, como se encuentra en el estómago, y por lo tanto puede tomarse por vía oral, por lo que podría administrarse sin necesidad de inyecciones o ingreso hospitalario; no es sensible a la resistencia; es varios cientos de veces más eficaces que las opciones antivirales actuales; es eficaz para bloquear la infección combinada con coronavirus y el virus de la influenza A como en la infección por un solo virus; también es seguro como antiviral (se ha probado un derivado de la tapsigargina en el cáncer de próstata).

Sin embargo, los investigadores han manifestado que todavía están en las primeras etapas de la investigación del antiviral y su impacto sobre cómo tratar virus como el COVID-19. Estos hallazgos son enormemente significativos.

El estudio es un proyecto de colaborarivo dirigido por el profesor Kin-Chow Chang y expertos de la Universidad de Nottingham y la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal (APHA) , Universidad Agrícola de China y el Instituto Pirbright.

El estudio ha sido publicado en Viruses.