Debido a las altas temperaturas alcanzadas en algunos lugares los incendios forestales se han hecho comunes, de ese modo para calmar tal problema un grupo de científicos de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, diseñó un satélite que puede localizar los puntos más calientes.
De acuerdo a los detalles revelados por el equipo del estudio en la revista Remote Sensing, este detector se llamaría Fire Urgency Estimator in Geosynchronous Orbit (FUEGO) y ayudaría a evitar desastres tomando fotografías de la tierra cada pocos segundos, con lo cual la población podría prevenir a tiempo que cualquier siniestro de este tipo se salga de control.
"Si tuviéramos información sobre la localización de los incendios cuando son más pequeños, entonces podríamos tomar las acciones apropiadas más rápido y con mayor facilidad, incluyendo la preparación de la evacuación", mencionó al respecto Scott Stephens, experto en incendios y profesor asociado de la Universidad de California en Berkeley.
La idea de un satélite se ha mencionado antes, pero debido a los altos costos y también a inconvenientes como la dificultad para verificar una pequeña zona con fuego de otros puntos brillantes, la luz del sol reflejándose en un espejo o el parabrisas, las probabilidades de las falsas alarmas se elevaron.
Pensando en solucionar tal situación se propuso a este nuevo localizador de incendios, con el cual se recortaría los errores mencionados al usar una técnica de análisis, creada por investigadores de la Universidad de California, que realiza millones de cálculos por segundo a las imágenes tomadas constantemente en la zona destinada.
Asimismo, ahora con el calentamiento global los investigadores creen que los incendios forestales son más frecuentes y extensos. Un contexto en el que también lugares propensos a estos eventos, que van desde España hasta Rusia, podrían beneficiarse de sus propios satélites de este tipo.
Foto: Universidad de California en Berkeley