Descubren miles de fósiles de pterosuarios conservados en 3 dimensiones

Investigadores chinos han descubierto los primeros huevos de pterosaurio en tres dimensiones muy bien conservadas. Los huevos se encuentran entre las decenas, si no cientos, de fósiles de pterosaurios, lo cual representa un nuevo género y especie, el Hamipterus tianshanensis.

El descubrimiento, que se ha descrito en la revista Cell Press Current Biology del 5 de junio, revela que los pterosaurios, los reptiles voladores con una envergadura que va desde 25 cm a 12 m, vivían juntos en colonias gregarias.

El doctor Xiaolin Wang, del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de Ciencias, informó que se encontrar muchos pterosaurios machos y hembras y sus huevos conservados juntos. Fueron cinco huevos en tres dimensiones conservadas y completos, señaló.

El registro fósil de los pterosaurios ha sido generalmente pobre, con poca información sobre sus poblaciones, dijeron los investigadores. Antes de este último hallazgo, sólo hubo cuatro descubrimientos aislados; sólo huevos aplastados de pterosaurios eran conocidos por la ciencia. El lugar de descanso de los pterosaurios se descubrió por primera vez en 2005 en la cuenca de Turpan-Hami, al sur de las montañas de Tian Shan en Xinjiang, noroeste de China. La zona rica en fósiles puede albergar miles de huesos, incluyendo machos tridimensionales y cráneos de hembras y los primeros huevos tridimensionales. Para el doctor Wang, los sedimentos de la zona donde se encontraron, indican que los pterosaurios murieron durante una gran tormenta que se produjo hace unos 120 millones de años aproximadamente, en el período cretáceo temprano.

Los investigadores examinaron estas muestras de huevos de pterosaurio en gran medida intactas y encontraron que eran flexibles, con una cáscara de huevo calcáreo fina exterior y una membrana suave y espesa en el interior, al igual que los huevos de algunas serpientes de hoy en día. Luego de observaciones de 40 individuos de ambos sexos, los investigadores señalaron las diferencias entre los sexos, en el tamaño, forma y la solidez de sus crestas en la cabeza.

El hecho de encontrar muchos pterosaurios y sus huevos en un mismo lugar, indican claramente de que el sitio era de anidación y, se señaló, que esta especie desarrolló un comportamiento gregario. Es más probable que Hamipterus enterrara sus huevos en la arena a lo largo de la orilla de un lago antiguo para evitar que se sequen.

Mientras que estos nuevos fósiles arrojan luz sobre la estrategia reproductiva, el desarrollo y el comportamiento de los pterosaurios, todavía hay mucho por aprender acerca de ellos.

Finalmente, los investigadores señalaron que los sitios como este proporcionan evidencia adicional sobre el comportamiento y la biología de este increíble grupo de reptiles voladores que no tiene paralelo en los tiempos modernos.