Gracias al mejoramiento de la resolución hecho posible por un sensor cuántico, ahora se puede identificar átomos individuales en biomoléculas.
Los escaners de resonancia magnética nuclear, que son familiares hoy en día en hospitales, son extremadamente sensibles.
Un sensor cuántico desarrollado por un equipo de investigadores encabezado por el profesor Jörg Wrachtrup, de la universidad de Stuttgart e investigadores del Instuto Max Planck, construyeron un escáner de resonancia magnética nuclear que podrá ser usado en la investigación de la estructura individual de las proteínas átomo por átomo.
Los científicos señalaron que, en un futuro próximo, el método puede ayudar a diagnosticar enfermedades tempranas mediante la detección de las primeras proteínas defectuosas.
Se sabe que algunas enfermedades tienen su origen en proteínas defectuosas. Las proteínas son importantes motores bioquímicos, sus defectos pueden provocar trastornos en el metabolismo. Los priones, que son agentes infecciosos, causan enfermedades cerebrales como la Creutzfeldt – Jakob, debido a que proteínas defectuosas están dentro de su compleja estructura molecular. Estas las proteínas individuales defectuosas pueden igualmente inducir defectos en otra proteínas sanas vecinas y generar un efecto dominó y para así desencadenar una enfermedad.
Sin embargo, hasta ahora, no ha sido posible obtener información sobre la estructura de una biomolécula individual. Ahora, en un artículo publicado en la revista Science, el equipo de investigadores de Stuttgart presentó un método que puede ser usado para realizar, en el futuro muy cercano, investigaciones confiables de biomoléculas individuales. Esto será importante no solo para luchar contra las enfermedades sino también para la investigación química y bioquímica básica, indicaron los investigadores.
Con información del Instituto Max Planck.