Crean piel artificial usando células madre

Un avance que servirá de mucho en el tratamiento de grandes quemaduras es la reciente creación de piel artificial a partir de células madre procedentes del cordón umbilical, fruto de un trabajo realizado por científicos de la Universidad de Granada, en España.

De acuerdo a la investigación publicada en  la revista “Stem cells translational medicine”, el equipo de este estudio ya sugirió anteriormente la posibilidad de elaborar epidermis en laboratorio. Logrando así ser los primeros conseguirlo.

Para este objetivo los investigadores hicieron uso de células madre mesenquimales de la gelatina de Wharton del cordón umbilical. Tras cultivarlas en un biomaterial fabricado especialmente para este trabajo, se observó que dichas células pudieron diferenciarse posteriormente en células epiteliales, constituyendo a la vez revestimientos de piel y de mucosa oral.

Por el momento cuando se necesita curar lesiones como quemaduras se tiene que esperar muchas veces un largo periodo, ya que en el tratamiento de recuperación se utiliza la piel obtenida de cultivos celulares del tejido del propio paciente.

“Eso se fabrica durante unas cuatro o cinco semanas, un tiempo de demora muy importante. Por ello, la posibilidad de utilizar células madre del cordón umbilical para fabricar piel y tener esa piel almacenada permitiría utilizarla de forma inmediata una vez que se han producido esas quemaduras”, señaló Antonio Campos, catedrático de Histología de la Universidad de Granada.

Si bien los resultados parecen alentadores por ahora, los investigadores se han mostrado prudentes al indicar que en la fase clínica en humanos, que inicia en 2014, podrían surgir problemas de rechazo.