Cerca la vacuna contra el virus del Chikungunya

El virus del Chikungunya que se contagia a través de un vector, -un mosquito borne alfavirus-, es endémico en África, sur y suroeste del Asia pero recientemente ha aparecido en el Caribe. No existen drogas ni vacunas disponibles para su tratamiento y prevención.

Un equipo de investigación ha puesto a prueba la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de un candidato a vacuna contra el virus del chikungunya. Este estudio experimental provocó una respuesta de protección fuerte en el ensayo clínico en etapa temprana, según un estudio publicado en la revista online The Lancet.

Los efectos de esta infección viral provoca fiebre y dolor severo en las articulaciones. Hasta la fecha, más de 150.000 personas han sido afectadas por la enfermedad en 19 países del Caribe y Sudamérica. En los Estados Unidos también ya se ha reportado la primera infección adquirida en Florida en julio pasado.

En este nuevo estudio se presentaron los resultados de la primera fase de la investigación realizado por los Institutos Nacionales liderados por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas científico.

Se informa que los investigadores probaron diferentes dosis de la vacuna en 25 voluntarios sanos para probar seguridad y eficacia. Ellos recibieron tres inyecciones durante un período de 44 semanas. La vacuna, que utiliza ciertas proteínas estructurales del virus, fue bien tolerada y no se reportaron reacciones adversas graves. Se detectaron, además, anticuerpos neutralizantes frente a los antígenos virales después de la segunda dosis, y un aumento significativo en los niveles de anticuerpos, se observó después de la tercera dosis, sostiene el informe.

Este trabajo constituye un paso importante en el desarrollo de vacunas para combatir este patógeno mortal y de rápida emergencia.