Investigadores australianos y chinos se juntan para trabajan un proyecto para obtener azúcar de sorgo; una planta que pertenece a la familia de las gramíneas cuyos granos son pequeños y amargos, pero su tallo es dulce. El proyecto promete beneficios sociales, económicos y ambientales para las generaciones futuras, afirman los científicos.
El proyecto, además, tiene el potencial de revitalizar la industria azucarera, mejorar la seguridad energética, reducir las emisiones de efecto invernadero y mejorar los resultados de salud mediante la reducción de la caries dental, la gestión de la diabetes.
La Escuela de Agricultura y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Queensland y la Academia China de Ciencias (CAS) han elaborado el proyecto “Sorgo dulce para los azúcares valiosos” tiene como objetivo producir azúcar "saludable" de alto valor mediante el uso de sorgo dulce como Biofábrica. Este trabajo les valió ser reconocidos por el Fondo de Ciencia Colaborativa.
El denominado “azúcar saludable” tiene baja la glucemia y los índices de insulina, lo que significa que, cuando se añade a los alimentos, libera poco a poco la energía para el cuerpo. Los investigadores sostienen que la lenta liberación de energía puede tener una gama de beneficios para la salud, incluyendo la prevención de la aparición de la diabetes, la reducción de la caries dental, la mejora de la actividad cerebral y la reducción de la incidencia de la obesidad.
El sorgo dulce es una planta rica en energía que se ha adaptado a los trópicos semiáridos y calientes y puede producir niveles de azúcar equivalentes a la caña, pero en un marco de tiempo más corto y con menor consumo de agua.
Además, entre los potenciales beneficios para la salud del azúcar del sorgo dulce se ha observador que, un mayor rendimiento de los cultivos con menor consumo de agua, puede conducir al desarrollo de una agricultura más eficiente que favorece la gestión ambiental. El cultivo genera en 10 y 15 toneladas de azúcar por hectárea.
Este proyecto de investigación colaborativa tiene como objetivo identificar una línea de élite del sorgo dulce, que proporcione alta y estable producción de azúcar en plantas que pueden ser cultivados en gran escala. Las plantas serán probadas en una amplia gama de áreas de cultivo de tierras marginales en Queensland y China.
Esta asociación entre la Universidad de Queensland y el Fondo de Ciencias Colaborativas de la Academia China de Ciencias (CAS-Q), alienta importantes trabajos de investigación científicas y técnicos conjunta que tienen como objetivo ofrecer futuros beneficios económicos, sociales y ambientales para Australia y China.