Una nueva técnica para la detección de cáncer mediante la obtención de imágenes del consumo de azúcar con resonancia magnética (MRI) ha sido dada a conocer por los científicos University College London, UCL. El avance podría proporcionar una alternativa más segura y más sencilla que las técnicas radiactivas estándar y permitir a los radiólogos imágenes de tumores en mayor detalle.
La nueva técnica, denominada "intercambio químico de transferencia de saturación de deglucosa '(glucoCEST), se basa en el hecho de que los tumores consumen mucho más glucosa (un tipo de azúcar) que los tejidos normales sanos, con el fin de sostener su crecimiento.
Los investigadores trabajaron en la sensibilización de un escáner de resonancia magnética con el cual fueron capaces de captar la glucosa que se encontraba en tumores de ratones, los que aparecen como imágenes brillantes.
El GlucoCEST utiliza ondas de radio para etiquetar magnéticamente la glucosa en el cuerpo, lo cual puede ser detectado en tumores usando técnicas convencionales de resonancia magnética .El método podría ofrecer una alternativa más barata y segura que los métodos existentes para la detección de tumores, que requieren la inyección de material radiactivo.
Con esto, los pacientes podrían ser escaneados en los hospitales locales en los cuales ya es casi común tener equipos de captura de imágenes por resonancia magnética, en lugar de ser enviados a centros médicos especializados.
El estudio ha sido realizado en el Centre for Advanced Biomedical Imaging (CABI), de la University College London, UCL, y publicado en la revista Nature Medicine.