
Premiados recibirán sesiones de mentoría por tres meses y 5 mil dólares americanos de capital semilla. Actividad duró dos días y fue organizado por el BID, el Programa Innóvate Perú y el Programa Suizo de Emprendimiento así como el apoyo de Marca Perú Lab de PromPerú.
VER VIDEO Y FOTOS DE PREMIACIÓN (en Facebook) https://goo.gl/2wAZGV
Tras dos días de intensa jornada, en el Primer Hackatón de Periodismo y Divulgación de Innovación Lima 2017 se premió a tres proyectos que buscarán socializar la ciencia, tecnología e innovación (CTI) y el emprendimiento a través del uso de muñecos, diseño de rutas turísticas innovadoras así como el empleo de la realidad virtual.
Los equipos ganadores fueron los grupos llamados Entremyps, a cargo de Brian Misari; y Perú Pop, liderado por Lourdes Martínez. Ambos recibirán sesiones de mentoría durante tres meses y 5 mil dólares americanos de capital semilla para comenzar a cristalizar su propuesta.
El primero de ellos propuso contar la ciencia de forma divertida a través de los muñecos Myps, mientras el otro grupo diseñó una plataforma de rutas turísticas apara mostrar las bondades del Perú en materia de innovación.
En tanto, el equipo Vive mi emprendimiento, dirigido por Elvis Rivera, recibirá sesiones de mentoría por tres meses por su iniciativa que consiste en usar la realidad virtual para divulgar emprendimientos peruanos en 360 grados.
El Primer Hackatón de Periodismo y Divulgación de la Innovación fue organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción y el Programa Suizo de Emprendimiento, apoyado por la Cooperación Suiza (SECO) y ejecutado por Swisscontact.
Participaron comunicadores, periodistas, programadores y estudiantes universitarios de Lima, Barranca, Chimbote, San Ramón – Chanchamayo, Piura, Trujillo, Junín, Cusco.
Formaron parte del jurado representantes de las instituciones organizadoras y especialistas en comunicación de innovación, tales como Marco Álvarez (Programa Innóvate Perú), Charlotte Ducrot (Swisscontact), Nicolás Cañete (BID), Andrés Borja (Concytec), Isabella Falco (Promperú), Luis Quevedo (Cuonda) y Eddie Arrieta (Publicize).
LA JORNADA
El Primer Hackatón de Periodismo y Divulgación de la Innovación se realizó durante dos días, el 15 y 16 de diciembre. Hubo charlas y exposiciones con especialista nacionales e internacionales sobre cómo comunicar temas de CTI de manera efectiva a través del uso de nuevas técnicas y tecnologías de la información.
Del total de 50 participantes se formaron 10 grupos que tenían el desafío de formular proyectos que generen un mayor interés de la población por temas vinculados a la CTI y el emprendimiento y, sobre todo, sean modelos de negocio que puedan convertirse en emprendimientos rentables.
La selección de las mejores iniciativas fueron evaluadas por un jurado de expertos en base a diversos criterios como la pertinencia, viabilidad, innovación y sostenibilidad del proyecto, además de su impacto en la ciudadanía. Fuente: Comunicación Innovate Perú