Guacamayo Rojo y Verde

Este guacamayo presenta un magnífico plumaje de color rojo en todo el cuerpo, mientras las alas son verdes con extremos azules, al igual que su inmensa cola. A diferencia del guacamayo escarlata, la piel que está alrededor de los ojos tiene finas líneas de plumas. Además es el más grande, pues su talla varía entre los 89 cm y 96.5 cm y su peso fluctúa entre los 950 g y los 1700 g. Cuenta con un poderoso pico que le permite destruir las cáscaras duras de ciertos frutos, cortar ramas y defenderse de sus enemigos.

Distribución y Hábitat:

El hábitat del guacamayo rojo y verde comprende las zonas selváticas y hasta montañas de tierras bajas de 1000 m.s.n.m. Se desplaza en bandadas o grupos pequeños, pero en la época de celo se dispersan para movilizarse en pareja. En ocasiones, convive sin problemas con otras especies de guacamayo para consumir arcilla que se encuentra en las paredes verticales de los ríos.

 

Reproducción:

Fiel a una pareja, al guacamayo le gusta anidar en los huecos o nidos viejos de pájaros carpinteros en árboles de madera suave y gran altura. Una vez que escoge el nido, lo vuelve a utilizar y reparar de generación en generación. La puesta de huevos, de dos a tres, se produce dos veces al año. El periodo de incubación es de 26 a 28 días. Cuando las crías nacen su plumaje es gris y a los tres meses abandonan el nido.

 

Alimentación:

Normalmente suele alimentarse de semillas, frutas, nueces, bayas y todo tipo de vegetales que encuentre en los árboles. Solo cuando está en el periodo de reproducción busca insectos y larvas para alimentar a sus crías.

 

La amenaza de la extinción:

Se encuentra en peligro de extinción por la pérdida de hábitat y la alteración de ambientes naturales además del tráfico de animales. Las guacamayas tienes una gran demanda en las tiendas de mascotas y se exportan en gran número, legal o casi siempre ilegalmente, a los mercados Europeos, Asiáticos sobretodo Norteamericanos, por considerarlos especies exóticas. En forma silvestre sus depredadores son la boa y los halcones.