“Perú tiene un gran vacío en el área de ciencias de la salud para realizar startups”

El danés Torsten Kolind fue el expositor que concitó la mayor expectativa en el XXV Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial – CONEII 2015, que se viene llevando a cabo en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad San Marcos.

Kolind es Co-fundador y Director Ejecutivo de YouNoodle, plataforma de emprendedores más grande del mundo encargada de identificar a los proyectos más innovadores para abrirles las puertas a las mejores empresas del mundo.

El director de YouNoodle señaló que Latinoamérica es la región con más proyectos de emprendimiento y que el crecimiento de las startups en esta parte del mundo es sostenido. Así, informó que hay 13 598 Startups en Latinoamérica, siendo los países de Brasil y Chile los que vienen liderando en el tema.

Para el caso de Perú indicó que el tema no es que no tengamos los recursos necesarios para realizar proyectos startups de emprendimiento e innovación, sino que hace falta conexión entre dichos proyectos y los recursos que tenemos. Asimismo, manifestó que tenemos un gran vacío, y a la vez una gran oportunidad, para emprender proyectos en el área de las ciencias de la salud.

De otro lado, Torsten exhortó a los miles de estudiantes reunidos en el CONEII a emprender proyectos de innovación especializados y focalizados, ya que para él la etapa de estudiante es la más propicia para realizar dichos proyectos sin temor al riesgo, ya que en esta etapa, en la cual el estudiante está ávido por aprender, no hay miedo a perder, a diferencia de cuando ya se es egresado y pesan responsabilidades mayores como el tener un ingreso sostenido y, más aún, si se tiene que mantener a un hogar.