El Colibrí Maravilloso

Es una especie de colibrí de tamaño mediano (hasta 15 cm) y colores azul, verde y cobre de cresta violeta, el único miembro del género Loddigesia. Esta ave es endémica de la cuenca del río Utcubamba, en la selva alta del norte del Perú. Fue descubierta en 1853 por el coleccionista de aves Andrew Matthews para George Loddiges.

El colibrí cola de espátula es único entre las aves, pues tiene sólo cuatro plumas en la cola. Su característica más destacada es la presencia en el macho de dos largas plumas exteriores en la cola con forma de raqueta que se cruzan mutuamente y terminan en unos grandes discos azul-violáceos o 'espátulas', que puede moverlas independientemente.

Dado a la constante pérdida de su hábitat, su población pequeña y su limitado rango, el colibrí cola de espátula es evaluado dentro de la Lista Roja de Especies amenazadas de la IUCN

Los colibríes son la más pequeña de todas las especies de aves en el mundo, sus polluelos son del tamaño de un centavo. El colibrí es también el más pequeño de los animales en el mundo con columna vertebral. El colibrí no tiene la capacidad de oler, parecen ser atraídos por los colores de las plantas y las flores.

El colibrí es la única especie de ave que tiene la capacidad de volar en todas las direcciones. Son capaces de volar hacia atrás, hacia delante, de arriba hacia abajo, y al revés. Son capaces de conservar energía reduciendo su metabolismo a aproximadamente 1/15th de la velocidad normal. Durante un período normal de tiempo de su corazón latirá más de 1.200 veces por minuto. Por lo general vuelan a una velocidad de 20 a 30 millas por hora, sin embargo, hay ocasiones en las que se han visto volar tan rápido como 60 millas por hora. Los colibríes son la segunda mayor familia de aves.

Este pájaro tiene el cerebro más grande, en comparación con su cuerpo, de todas las especies de aves.